Sr. SANCHEZ OPITZ, Zoila del Carmen

Queridas hermanas:

el día 10 de noviembre 2024, en la casa de reposo Madre Mazzarello de Bahía Blanca, el Señor ha llamado al domingo sin ocaso a nuestra hermana

Sr. SÁNCHEZ OPITZ Zoila del Carmen

Nació en Chonchi, Isla Grande de Chiloe, Chile, el 28 de febrero de 1938

Profesó en Bahía Blanca, el 24 de enero de 1958

El Así narra la Hna Zoila sus primeros años de vida: “Llegué de Chile a la Argentina el mismo año que nací. Nos radicamos primero en Río Gallegos mis padres, mis dos hermanos varones y yo; y después de siete años, nació Bertita, la única argentina de la familia” (hoy también ella FMA). “La educación que me dieron mis padres fue muy completa para la época. Mientras cursaba por la mañana el primario en el Colegio María Auxiliadora, por la tarde asistía a clases de piano en la Academia Musical del colegio. El secundario lo cursé interna en Comodoro Rivadavia. Con orgullo puedo decir que llevo en mi sangre el carisma salesiano”. A los siete años sintió por primera vez el llamado de Jesús, pero en el secundario su único deseo era estudiar “para ser maestra y nada más”. Hasta que “en la comunión del 14 de mayo de 1954, año mariano universal, le dije Sí al Señor Jesús en un encuentro muy especial con Él. Tenía 16 años. Fue un sí para siempre y que renuevo a diario en cada comunión”. En la Navidad de ese mismo año ingresó al Aspirantado en Bahía Blanca “sin pensarlo dos veces”.

El primer año de profesión permaneció en María Auxiliadora de Bahía Blanca donde finalizó el Magisterio. Al año siguiente, integra la Comunidad del Noviciado S. Corazón de B. Blanca y da clase de Maestra en Marina Coppa. A fin de año, la envían a Italia para estudiar en el Instituto Internacional Superior de Pedagogía y Ciencias Religiosas de Turín Sagrado Corazón donde obtuvo, en 1964, el diploma de Pedagogía y Ciencias Religiosas. Cuando regresó a la Argentina, fue miembro de la comunidad de Marina Coppa en Bahía Blanca (1964-1967) como asistente, catequista y profesora de las aspirantes. Continuó sus estudios de música en esta ciudad, en Rawson (1968-1969) y en noviembre de 1969 obtuvo el título de Profesora de Piano, Teoría y Solfeo en Trelew. “Doy gracias al Señor y al Instituto por el regalo que me hicieron, que me sirvió para un apostolado dinámico y creativo”, plenamente entregado al servicio de los jóvenes.

Los años 1970 a 1975 fue Delegada Inspectorial de las Asociaciones Marianas y, desde 1975 a 1978, Delegada Inspectorial de la Catequesis. “Predicaba con pasión y convencimiento. Se notaba que disfrutaba enseñando”, expresa una exalumna. A nivel local, fue vicaria en Marina Coppa, profesora y encargada de los Exploradores; en María Auxiliadora de Bahía Blanca (1975-1977; 1979-1983) fue maestra de grado, profesora, catequista y encargada del teatro, como también en Carmen de Patagones (1978). Desde el año 1983 a 1995 la encontramos en San Isidro, provincia de Buenos Aires, como asistente, catequista y Maestra de Música. En el año 1991 pasó temporalmente a la Inspectoría de Buenos Aires junto a su hermana Berta para dedicar más tiempo al cuidado de su mamá.

Cuando regresó a su inspectoría de origen, estuvo en Gral Roca (1995-2012), donde se desempeñó como catequista, responsable de la Pastoral y del Departamento de la Fe en el Nivel Secundario, docente, ayudante de Clases Prácticas, asistente, Coordinadora de Catequesis hasta el 2006. Se caracterizó por vivir los tiempos modernos, por innovar en sus clases, por educar con su presencia. Sus propuestas buscaban la reflexión, activar el pensamiento, siempre muy atenta a las necesidades de sus alumnas. “Lo que transmitía en sus clases permitió que me hiciera nuevas preguntas que me enriquecieron como persona”. “Fuiste una gran asistente, siempre presente en el patio, en el aula, muy querida por todas. Tu entusiasmo por los festivales de la canción nos ayudó a sacar lo mejor de cada una”. “Fue una gran música, se pasaba jornadas enteras enseñando a cantar y tocar la guitarra. ¡Tantas jóvenes aprendieron con ella!” “Una maravilla lo que lograba con las chicas del secundario. Todo salía de su corazón”. “Estuvo presente en los momentos dolorosos de mi adolescencia”. “Supo ponerse en nuestro lugar, sobrellevar nuestras rebeldías, empatizar con nuestros estados de ánimo”.

En el año 2007 “tuve que abandonar las aulas por motivos de salud”. Significó para ella la oportunidad de abrirse al apostolado “del mundo virtual” cursando Teología a distancia (2010-2012) para “renovarme como agente pastoral”. En 2010 recibe la distinción del “Divino Maestro” que otorga Consudec.

Luego de un año de descanso en Viedma (2013), la vemos en Comodoro Rivadavia (2014-2020) responsable del canto litúrgico, colaborando también en las Misas de la Catedral, en el Equipo de Docentes del Seminario Diocesano de Catequesis, en la catequesis familiar y en la catequesis parroquial. En el año 2021, delicada de salud, se trasladó a Viedma, y este año a Bahía Blanca. “Mi consagración y misión las viví entre luces y sombras. Lo que faltó, sé que el Señor lo completará. Confío en Él”. Recordaremos siempre cuando decías: “Que se haga la voluntad de Dios”, una oración que te animó hasta el fin. 

Querida Hna Zoila, llévale a la Virgen nuestro saludo, vos que, habiéndola amado tanto en esta vida, la contemplas ahora junto al Señor. Ofrezcamos por esta querida hermana nuestra oración de sufragio.

Hna Silvia Boullosa 
Inspectora ARG