Sr. BARAHONA, Hortensia

Queridas hermanas:

el día 18 de octubre 2024, en el Hospital Italiano de la ciudad de Bahía Blanca, ha vivido su encuentro pascual y eterno con el Señor nuestra hermana

Sr. BARAHONA Hortensia
perteneciente a la comunidad Madre Mazzarello de Bahía Blanca

Nació en Chos Malal, provincia de Neuquén, el 2 de octubre de 1935

Profesó en Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires, el 24 de enero de 1955

Cuenta en sus memorias la Hna Hortensia: “En mi familia éramos cuatro hermanos y tres hermanas. Mamá era ama de casa, papá agricultor, dedicado a la producción de cerezas en especial. Desde los 5 años concurrí al Taller María Mazzarello, obra apostólica de los salesianos misioneros en el lugar. Aquí se origina mi vocación y la de otras niñas”. A los 14 años, luego del fallecimiento de su mamá, ingresa al Aspirantado en Bahía Blanca expresando su deseo con estas palabras: “Me gustaría ponerme a la sombra de María Auxiliadora, ganarme mi pan, ayudar a la juventud y salvar mi alma”. Estamos seguras que este anhelo se ha cumplido en su larga vida de educadora en el Instituto.

Dedicada a la niñez y juventud desde el inicio de su profesión religiosa fue maestra, asistente de internas, profesora, consejera escolar y catequista en las casas de General Roca (1957-1960; 1988), Bahía Blanca María Auxiliadora (1961-1962; 1981-1982), Rawson (1963-1964; 1967), Comodoro  Rivadavia (1965-1966; 1972-1973), Carmen de Patagones (1968; 1970; 1987), Viedma (1969; 1992-1996), San Carlos de Bariloche (1971), Trelew (1974-1976), General Acha (1977), Villa Regina (1978-1980), Neuquén (1983-1984), General Conesa (1985-1986), Junín de los Andes (1989-1991). Estuvo a cargo de la Animación Pastoral en el Colegio Salesiano Nuestra Señora del Rosario de Villa Regina desde 1997 a 2001 y de la catequesis en el Barrio “El Sauce” de esa misma ciudad. Fue excelente educadora, creativa, exigente; sabía poner los límites precisos respetando a la persona. Sus alumnas la apreciaban y valoraban muchísimo. Con ellas participaba en todas las actividades apostólicas que estaban a su alcance como asesora, encargada de grupos apostólicos y  misioneros. En Ruca Choroi dedicó un verano a preparar adolescentes mapuches en castellano e inglés. El testimonio de los salesianos misioneros de su tierra natal quedó grabado en ella; era feliz colaborando en la extensión del Reino en cualquier tarea que se le confiase.

Luego de un año de ausencia, donde estuvo al cuidado de su hermana anciana y enferma, la encontramos en la comunidad Madre Mazzarello de Bahía Blanca (2004-2008), nuevamente en San Carlos de Bariloche (2009) y en General Roca (2010-2012), atendiendo diversas tareas comunitarias. En esta última casa animó un Taller de Tejido, “Las Tejedoras de Laurita”, con los chicos y abuelas del colegio, donde confeccionaban mantas para los hermanos más necesitados del sur, entrecruzando generaciones en la solidaridad y sensibilidad hacia los más pobres.

A partir del año 2013 la encontramos en Bahía Blanca Madre Mazzarello. Cuando en sus últimos años la salud comenzó a declinar, cayó en un incipiente estado de depresión que le procuró muchos sufrimientos, de los que lograba sobreponerse con paciencia. Hermana muy humilde y sencilla, fue capaz de dejarse acompañar en ese tiempo, alargando su horizonte para ponerse de pie en las situaciones de la vida. Todo lo que vivía era para ella objeto de oración y ofrecimiento. En este último tiempo se pudo percibir en ella un despertar a algo nuevo que descubríamos en su mirada y en sus gestos. 

El domingo pasado fue internada por un ACV isquémico que se complicó con una posterior  neumonía. En un momento de esos días, no comprendíamos lo que pedía, hasta que tuvo el crucifijo en sus manos y quedó serena… Era con Jesús donde buscaba morar definitivamente su corazón. 

¡Gracias, Hna Hortensia! Viviste el don de predilección por los jóvenes con espíritu misionero contagiando en ellos el amor a la vida. Intercede desde la Vida Plena que te inunda por todas las comunidades educativas de nuestra Inspectoría.

Ofrezcamos por esta querida hermana nuestra oración de sufragio.

Hna Silvia Boullosa 
Inspectora ARG