Sr. MONTALDI, Elba Lidia
el 6 de mayo 2023, en el Sanatorio Córdoba, el Buen Pastor Resucitado llamó a estar para siempre con Él a nuestra querida hermana
Sr. MONTALDI Elba Lidia
Nació en Barriales, departamento de Junín, provincia de Mendoza (Argentina) el 2 noviembre 1934 Profesó en Funes, provincia de Santa Fé, el 24 enero 1958
La Hna Elba era hija de Santiago y María Teresa Piacentini, la tercera hija mujer, a quien le seguían dos hermanas y un hermano. Escribe en sus memorias: “He tenido una infancia feliz. Recuerdo los juegos con mis hermanas menores y primos, entre ellos la Hna Carmen (Montaldi, también ella FMA), con quien éramos muy compañeras. Nuestra familia era cariñosa y llena de alegría. Fuimos cuidados y amados, sin sobreprotección. Un rasgo muy fuerte fue la religiosidad y creo que la tengo muy marcada”.
A los 19 años sintió el llamado a la vida religiosa y luego de una breve experiencia en la comunidad de Rodeo del Medio, ingresó al Aspirantado de Rosario con su prima Carmen en diciembre de 1954. Fue postulante el 6 de julio de 1955 e ingresó al Noviciado en Funes el 6 de enero de 1956. “Hice mi primera profesión en Funes y mi profesión perpetua en Turín el 24 de enero 1964, ya que en agosto de 1961 viajé a Italia para estudiar en el Pedagógico”, continúa en sus memorias. Estudió Pedagogía con especialización en Catequesis y permaneció un año más en la Casa Madre Mazzarello de Turín “perfeccionándome en corte y confección donde también aprendí el funcionamiento de la escuela de artes femeninas”.
El año de su primera profesión fue estudiante, ayudante de las asistentes y maestra de labores de 2° grado en Rosario. Desde 1959 hasta 1961 fue estudiante, asistente, catequista y maestra de labores de 2° grado en Mendoza. Cuando regresó del Pedagógico en 1966 fue responsable del Juniorado interinspectorial que funcionaba en Rosario siendo profesora de las junioras, de las aspirantes y de Pedagogía y Metodología en el Seminario Catequístico diocesano de Rosario. Desde el año 1967 al 1971 fue Directora del Aspirantado y Postulantado Laura Vicuña en Rosario, dio clases de Teología Sacramental en el Noviciado y estuvo encargada de animar los encuentros formativos de las junioras. En 1971 fue elegida Inspectora de la Inspectoría Ntra. Sra. del Rosario manifestando en su animación una mente abierta y lúcida para esa época. En 1975, durante el CG XVI, fue elegida Consejera Visitadora y reeligida en el CG XVII. Las hermanas de ese tiempo la recuerdan con cariño por su calidad humana, sencillez, cercanía y amor al Instituto. En 1984, durante el CG XXVIII, fue elegida Consejera para la Formación impulsando a las nuevas generaciones a través de la elaboración del “Plan para la Formación de la FMA”, a “dar una respuesta atenta y fiel a la propia vocación en una progresiva configuración con Cristo” (C80 y 78). Finalizado el CGXIX, regresa a la Argentina en 1990 y luego de acompañar dos meses a las junioras en el Segundo Noviciado que se estaba realizando en Villa del Lago, parte para su nueva comunidad en Mendoza donde fue encargada de la Pastoral del Primario y de la Catequesis familiar. De 1992 al año 2000 fue Maestra de Novicias en Alta Gracia y desde el 2001 hasta el 2006 Inspectora de la Inspectoría Inmaculada Concepción del Uruguay. Cuando regresa a su patria en el 2007, colaboró desde la Casa Inspectorial en la Formación Permanente inspectorial, animación de retiros comunitarios, clases a las postulantes, catequesis en el barrio, hasta el año 2011. Del 2012 al 2014 estuvo en Alta Gracia colaborando en el Oratorio, docente en el Seminario Catequístico y en la formación de los novicios salesianos presentes en esa ciudad. Desde el 2015 se encontraba en la Casa Inmaculada colaborando en el Oratorio, en la animación de los retiros y servicios comunitarios.
La Hna Elba, en su sencillez y humildad, fue para el Instituto en el momento post conciliar, la mujer que con franqueza, lucidez y audacia abrió caminos de renovación en el estilo de acompañamiento y de gobierno. Radicada en la Palabra de Dios, con su estilo original de cercanía, esencialidad y profundidad mornesina, supo hacerse hermana de todos centrando su atención en la autenticidad de vida de las personas.
Desde hace dos años su salud requirió mayor cuidado. En la madrugada del día 26 de abril sufrió una caída que le provocó fractura del trocánter mayor. Fue internada inmediatamente en el Sanatorio Córdoba donde fue intervenida quirúrgicamente el 2 de mayo. El 4 de mayo obtuvo el alta sanatorial, pero al día siguiente se descompensó y fue nuevamente internada con hipotensión sostenida. Fue apagándose lentamente, en paz habiendo recibido la unción de los enfermos y la bendición de María Auxiliadora. Fue un signo de la Providencia que estuviera reunida la Asamblea de la CICSAL en Córdoba para testimoniar y hacer visible la gratitud del Instituto a su entrega incondicional.
Querida Hna Elba, contemplarás con tu mirada profunda al Señor tan amado recogiendo los frutos abundantes de tu hermosa vida, como en las vides de tu infancia, frutos de obras buenas sembradas con humildad y amor. ¡Ve, hija buena y fiel, al lugar que Jesús te tiene preparado por toda la eternidad!
Ofrezcamos por esta querida hermana nuestra oración de sugragio.
Sr. Silvia Boullosa
Inspectora ARG