«Siento necesidad de estar a solas con Jesús: ¡tengo tantas cosas para decirle, tanta luz para pedirle y tanto tiempo para escucharlo»
Venerable6-7-1985 Beatificación3-9-2000
Juan María Mastai Ferretti (más tarde conocido como el Papa Pío IX) era el noveno hijo del conde Jerónimo y Catalina Sollazzi.
Nació en Senigallia, Italia, el 13 de mayo de 1792. Entre 1803 y 1808 fue alumno del Colegio de Volterra, para nobles. Deseando ser sacerdote, debió interrumpir sus estudios por un repentino ataque de epilepsia. En 1815, en Loreto, obtuvo la gracia de recuperarse. Reanudó sus estudios teológicos en 1819 y fue ordenado sacerdote. En 1823 fue a Chile como misionero por dos años.
El 16 de junio de 1846 fue elegido Sumo Pontífice. Durante su pontificado llevó adelante una serie de reformas en el estado Vaticano y en 1848 se rehusó a apoyar la guerra contra Austria.
San Juan Bosco tuvo la primera audiencia con Pío IX el 9 de marzo de 1858. Pío IX apoyó y guió a Don Bosco en la fundación de la Congregación Salesiana. Fue él quien sugirió que se le llamara “sociedad», que tuviera votos, pero no votos solemnes, un hábito sencillo y prácticas de piedad intensas pero no demasiado complicadas.
Convenció a Don Bosco de escribir sus memorias para dejarle a los salesianos un legado espiritual.
Durante su pontificado, aprobó la Constitución y la Sociedad Salesiana, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora y la Asociación de Cooperadores Salesianos, y fue de los primeros en inscribirse como miembro.
El 8 de diciembre de 1854 definió el dogma de la Inmaculada Concepción y en 1869 convocó al Concilio Vaticano I. Murió el 7 de febrero de 1878, después de 32 años de pontificado.
Juan Pablo II lo beatificó el 3 de septiembre de 2000.