Venerable José Augusto Arribat

(1879-1963)

Inicio del proceso 19-3-1995
Conclusión del proceso 1-12-2002
Venerable 8-7-2014

José Augusto Arribat nació el 17 de diciembre de 1879 en Trédou (Rouergue, Francia).

La pobreza de su familia obligó al joven a iniciar la escuela media no antes de los 18 años, en el oratorio salesiano de Marsella.

Debido a la situación política de principios de siglo, se inició en la vida salesiana en Italia y recibió la hábito talar de manos de Don Miguel Rua.

Vuelto a Francia se inició en la vida salesiana activa, al igual que sus compañeros, en condiciones de semi-clandestinidad, primero en Marsella y después en La Navarre. Se ordenó sacerdote en 1912. 

Llamado a filas durante la primera guerra mundial, trabajó como enfermero-camillero. Una vez terminada la guerra, continuó trabajando intensamente en La Navarre hasta 1926, cuando se trasladó a Niza, donde permaneció hasta 1931. En este año empezó su servicio como director en La Navarre y fue, al mismo tiempo, encargado de la parroquia de San Isidoro en el valle de Sauvebonne. Sus parroquianos lo reconocerán como el «santo del valle». 

Al término de su tercer año fue enviado a Morges, en el cantón de Vaud, en Suiza. Recibió, sucesivamente, tres mandatos de seis años cada uno, el primero en Millau, después en Villemur y, finalmente, en Thonon, en la diócesis de Annecy. El período más cargado de peligros y de gracias fue el de Villemur, durante la segunda guerra mundial. Los soldados nazis ocuparon la escuela donde él escondía a jóvenes judíos. A poca distancia de la casa salesiana se encontraba con frecuencia con obreros y militantes comunistas españoles. Una vez se recurrió a él para devolver la tranquilidad a un campo de refugiados políticos. De mirada abierta y sonriente, este hijo de Don Bosco atraía a todos.

De vuelta a La Navarre en 1953, el Padre Arribat permaneció allí hasta su muerte, el 19 de marzo de 1963. Está enterrado en La Navarre.