Siervo de Dios Constantino Vendrame

(1893-1957)

Inicio del proceso 19-8-2006

Constantino Vendrame nació en San Martino di Colle Umberto, en la provincia de Treviso, Italia, el 27 de agosto de 1893.

En 1913 ingresó al noviciado salesiano en Ivrea. Después de su primera experiencia en el Oratorio en Chioggia, hizo su servicio militar obligatorio.

En marzo de 1929 fue ordenado sacerdote y en octubre recibió el crucifijo misionero en la Basílica de María Auxiliadora.

A los 31 años partió para la India. En cuanto llegó a Shillong, se ocupó inmediatamente de aprender la lengua local. En el período de cinco años, las parroquias que le fueron asignadas a su ministerio crecieron enormemente.

Visitaba los pueblos, juntándose con la gente y los niños, frecuentaba los hogares de los pobres y enfermos, los ayudaba, les hablaba, escuchaba sus historias y después de convertirse en sus amigos, les hablaba de la vida de Jesús.

Comprendió la importancia de la mujer en la cultura de los Khasi.

Organizó un grupo de mujeres llamado “Apóstoles de los Khasi”, que se ocupó especialmente de la catequesis de los pobres y los niños.

El Padre Constantino puso el acento en la formación de catequistas laicos que evangelizarían las comunidades y que lo acompañaban en sus viajes. Como buen salesiano que era, organizaba oratorios festivos, educaba a cientos de niños, introduciéndose con éxito en sus familias ampliando los esfuerzos de la evangelización.

Muy devoto al Sagrado Corazón de Jesús, construyó dos santuarios, uno en Malawi y otro en Wahiajer. Al Igual que Don Bosco, tenía un amor filial por María Auxiliadora, de quien siempre hablaba.

También organizó un grupo de mujeres jóvenes como parte de la “Legión de María”, para visitar a los pobres y enfermos y rezar por ellos.

Murió el 30 de enero de 1957 en el hospital de Dibrugarh.