Venerable Carlos Crespi Croci

(1891-1982)

Inicio del proceso 8-2-1995
Venerable 23-3-2023

Carlos Crespi Croci nació en Legnano (Milán, Italia), el 29 de mayo de 1891 en el seno de una familia numerosa. Después de asistir a la escuela local, conoció a los salesianos cuando tenía 12 años, en el Colegio de San Ambrosio, en Milán, donde finalizó sus estudios secundarios.

El 8 de setiembre de 1907 hizo sus primeros votos como salesiano y en 1917 fue ordenado sacerdote En 1923 se fue de misión a Ecuador.

Desembarcó en Guayaquil y fue a Quito; inmediatamente después fue a Cuenca. Allí comenzó a trabajar junto a los pobres: instaló la luz eléctrica en Macas, abrió la escuela agrícola en Yanuncay y logró el envío desde Italia de máquinas y personal especializado. 

Pudo abrir varios talleres, creando la primer Escuela de Artes y Oficios, que fue después conocida como la Universidad Politécnica Salesiana (UPS).

En 1940 abrió la Facultad de Ciencias de la Educación e inauguró una escuela primaria para los chicos más pobres. Abrió una Escuela de Estudios Orientales para preparar a los salesianos para ir a la parte oriental de Ecuador.

Fundó el Museo Carlos Crespi. 

Fue enérgico en la difusión de la devoción a María Auxiliadora.

Organizó talleres de costura para las niñas pobres.

Murió en Cuenca el 30 de abril de 1982.